Rotorr en la Universidad Externado: innovación tecnológica y ciudadana para el control público del futuro
– El Director Ejecutivo de Rotorr, Jaime Restrepo, destacó la importancia de integrar la inteligencia artificial y la Sociedad 5.0 para transformar la gestión pública en Colombia.
– En su ponencia en el Seminario de Compliance Contractual y Aseguramiento Jurídico, resaltó el papel de la academia y la ciudadanía en la construcción del futuro.
En el marco del Primer Seminario de Compliance Contractual y Aseguramiento Jurídico en la Universidad Externado de Colombia Jaime Restrepo, Director Ejecutivo de Rotorr-Motor de Innovación, compartió su visión sobre cómo la tecnología, la Inteligencia Artificial y la participación ciudadana están transformando la gestión pública en Colombia.
Restrepo enfatizó que estamos viviendo una etapa en la que la Cuarta Revolución Industrial y la Sociedad 5.0 deben estar centradas en las personas para potenciar el control estatal y promover una gestión más eficiente, transparente e innovadora. “El futuro del control público pasa por integrar la Inteligencia Artificial y la participación activa de la ciudadanía, acercando los servicios al territorio y simplificando procesos”, afirmó.
El Director Ejecutivo resaltó los avances logrados en la Contraloría General de la República donde, en colaboración con académicos y la industria, se ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de gestionar millones de contratos en tiempo real, con una baja capacidad tecnológica y promoviendo la participación ciudadana mediante dispositivos móviles. “Queremos hacer más simple la contratación y el control de obras públicas, acercando los servicios a la comunidad y promoviendo la transparencia”, añadió.
Restrepo también subrayó la importancia de la alfabetización digital y la formación en tecnologías de la cuarta revolución para abogados, administradores públicos y actores del Estado. “Debemos seguir construyendo una gestión pública más eficiente, innovadora y centrada en las personas, con una visión colaborativa y multidisciplinaria”, afirmó.
Finalmente, invitó a seguir formando a los profesionales en competencias digitales y a promover ejercicios colaborativos que permitan construir escenarios futuros con datos y herramientas tecnológicas. “El compromiso de la academia, la industria y el Estado es fundamental para afrontar los desafíos del mañana con inteligencia, sabiduría y un enfoque humano”, concluyó.
Este evento refleja la visión de Rotorr de impulsar una gestión pública moderna, transparente y cercana a las comunidades, en línea con las tendencias globales y las políticas de innovación del país.
Por: Susana Casas Toro
Comunicadora Social-Periodista
Equipo de la Oficina de Comunicaciones
Corporación Rotorr-Motor de Innovación
comunicaciones@rotorr.co
