Regalías en la Región Pacífico: retos, hallazgos y un impulso tecnológico liderado por Rotorr – Motor de Innovación
– En la primera jornada de Rendición de Cuentas Regalías – Región Pacífico, la Contraloría General reveló hallazgos por $351.000 millones, abriendo un debate sobre la eficiencia en la inversión pública.
– Rotorr – Motor de Innovación acompañó este espacio como aliado estratégico, promoviendo el uso de la tecnología para una gestión pública más transparente y participativa.
Con la presencia del Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, se llevó a cabo en Cali la primera Rendición de Cuentas del Sistema General de Regalías – Región Pacífico, un espacio clave para examinar cómo se están invirtiendo los recursos provenientes de la explotación de hidrocarburos en Colombia. El evento no solo puso en evidencia los desafíos de la gestión pública en la región, sino que también marcó un hito en el fortalecimiento de la transparencia, gracias a la participación activa de Rotorr – Motor de Innovación, que su objetivo es continuar llevando la tecnología al servicio del control fiscal y ciudadano.
Durante su intervención, el Contralor presentó un preocupante balance: 178 hallazgos con presunta incidencia fiscal por $351.000 millones en proyectos de la región. Solo en el marco del OCAD Paz, se han auditado 54 proyectos por valor de $684.000 millones, lo que representa un tercio de los recursos asignados en este fondo para la zona Pacífico. Entre las principales irregularidades, se destacan deficiencias en la estructuración y formulación de proyectos, fallas técnicas y jurídicas por parte de contratistas e interventores, y una alarmante falta de planificación en la fase precontractual.
Sin embargo, este evento no solo fue un espacio para señalar fallas: también fue una oportunidad para construir soluciones innovadoras, y es ahí donde Rotorr – Motor de Innovación asumió un papel protagónico, puesto que impulsamos herramientas para el control fiscal transparente, fortalecemos la veeduría ciudadana y abrimos el camino hacia una gestión pública más innovadora y cercana. La confianza se construye entre todos, y la tecnología es una aliada clave en ese proceso.
En términos generales, el Sistema General de Regalías ha aprobado desde 2012 más de 33.500 proyectos por $106 billones. Solo en la región Pacífico se han invertido más de $13,2 billones en 5.226 iniciativas, siendo el sector transporte el mayor receptor de recursos, con $4,8 billones. Sin embargo, esta concentración ha sido cuestionada, ya que ha dejado rezagadas áreas críticas como salud, saneamiento básico y seguridad alimentaria, lo cual impacta directamente en los niveles de pobreza multidimensional de la región.
Para Rotorr – Motor de Innovación, estos desequilibrios son precisamente el tipo de desafíos que pueden enfrentarse con mayor eficiencia si se integran soluciones digitales que permitan monitorear en tiempo real, hacer trazabilidad de los recursos y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones. Su trabajo no se limita al desarrollo de plataformas: también generan procesos de formación, co-creación y análisis de datos que permiten identificar alertas tempranas de riesgo en la ejecución de proyectos públicos.
El evento concluyó con un mensaje de compromiso por parte de todos los actores presentes: más allá del balance numérico, es urgente construir confianza entre el Estado y la ciudadanía, y para ello, la tecnología debe ser un puente, no una barrera. Rotorr – Motor de Innovación reafirmó que esta es apenas la primera de muchas jornadas que acompañará, con el objetivo de transformar la forma en que se administra lo público.
Por: Susana Casas Toro
Comunicadora Social-Periodista
Equipo de la Oficina de Comunicaciones
Corporación Rotorr-Motor de Innovación
comunicaciones@rotorr.co
